domingo, 12 de enero de 2014

Ciclo vital de los cabellos

Fases Anágena, Catágena, Telógena y Caída

Brevemente.
Nuestros cabellos se renuevan sin cesar. En el hombre, el ciclo vital medio es de 3 años. En la mujer, el ciclo es más largo (entre 4 y 5 años). Durante ese tiempo, cada cabello crece de manera ininterrumpida. Cuando muere, es reemplazado por otro inmediatamente. Pero el cabello muerto no cae inmediatamente. Puede tardar todavía dos o tres meses antes de ser expulsado delfolículo piloso.El número de ciclos capilares programado genéticamente es de 25 a 30 en total, para toda una vida.


 
anagene catagène  telogene  chute
AnágenaCatágenaTelógenaCaída


Un Proceso con Cuatro Fases
1. Fase de crecimiento: anágena. (duración: de 3 a 5 años, según el sexo y el individuo). El cabello está en plena vida. El crecimiento de su queratina es constante y regular y su raíz llena el folículo piloso hasta la base.

2. Fase de regresión: catágena (duración: de 15 a 20 días). El cabello está entre la vida y la muerte. Su raíz remonta hacia la epidermis y la actividad de esta última se interrumpe bruscamente. El cabello deja entonces de crecer pero permanece en su sitio a la espera de que se produzca su relevo.

3. Estado latente: 
telógena (duración: de 2 a 3 meses). Ahora el cabello está definitivamente muerto y listo para caer, como una fruta madura que cae del árbol. Pero permanece en la cabeza hasta que la raíz del que lo va a reemplazar sea suficientemente fuerte para desalojarle. IMPORTANTE: en caso de caída anormal del cabello, habrá que buscar las causas de 2 a 4 meses antes.
4. Caída. El nuevo cabello aparece en la superficie del cuero cabelludo y el antiguo cae por sí solo.

Porcentajes
Un tricograma* efectuado sobre una cabellera sana muestra que entre el 85 y el 90% de los cabellos están en fase anágena, y entre el 15 y el 10% en fase telógena. Cuando hay una fuerte caída de cabello, por ejemplo estacional, la diferencia puede reducirse y llegar a un 30% del cabello en fase telógena.
* Método de análisis que permite conocer la fase del ciclo en que se encuentra una muestra significativa de cabello


Cuando el Tempo se acelera...
La aceleración del ciclo vital de un cabello es la primera característica de las alopecias androgenéticas. Los demás síntomas son consecuencia de esta aceleración. En un principio, el trastorno consiste en que los andrógenos aceleran el ritmo de la fase anágena, forzando al cabello a pasar demasiado deprisa a la fase telógena, y no dejando al folículo piloso tiempo suficiente para fabricar una queratina de calidad.

Entramos entonces en un círculo vicioso: cuanto más rápida es la “fabricación” del cabello, más deprisa se cae éste y más rápidamente se encadenan los ciclos capilares, produciendo un cabello cada vez más débil y corto que el anterior.

Al final, el capital de ciclos capilares se agota y el folículo, precozmente envejecido, se vuelve totalmente improductivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario